En un partido no muy lucido y con escasas ocasiones de gol, Lanús venció a Arsenal en Sarandí en el cotejo que dio inicio al Torneo Clausura 2010. El Granate se puso en ventaja a los 25 minutos del primer tiempo con un golazo de Marcos Aguirre; luego, al comienzo del complemento empataría Mauro Óbolo para los locales, pero a 15 minutos del final Guido Pizarro le pondría chapa final de 2 a 1 a este buen triunfo del equipo conducido tácticamente por Luis Zubeldía.
Lanús maniató a Arsenal en los primeros 25 minutos del partido. Si bien no fue un vendaval de fútbol, estaba a la vista que el Granate era dominador del cotejo. Lo mejor se veía por la banda izquierda, con algunas gambetas del debutante Mario Regueiro, más las llegadas al vacío de Maximiliano Lugo. En el mediocampo, Pelletieri era el abanderado del quite, complementado la lucha con la entrega precisa del balón.
Paradójicamente, el gol llegaría por la otra banda. En un avance por la derecha iniciado por Hernán Grana, derivaría la pelota en Marcos Aguirre, quien con una fantástica gambeta se sacó cuatro rivales de encima en una baldosa, y definió cruzado a la derecha de Campestrini, conquistando un auténtico golazo.
El gol obligó a Arsenal a salir del fondo. Esto, junto a una caída del control del balón por parte del equipo Granate, derivó en un emparejamiento del juego.
No hubo, de todos modos, llegadas de peligro, más allá de algunos remates aislados de larga distancia.
El letargo Granate continuaría con el comienzo del complemento. Lanús cedió terrenos involuntariamente, y Arsenal lentamente fue acercándose al arco defendido por Marchesín. Así fue que en un ataque por derecha, Leguizamón envió un centro bajo que fue conectado por Mauro Óbolo, estableciéndose de esta manera el empate.
El empate despertó a Lanús, que salió a buscar nuevamente la victoria. El ingreso de Adrián Peralta solucionó las subidas de Sena, Pelletieri se hizo fuerte nuevamente, y junto a Pizarro, Grana y Regueiro, el Granate recuperó el control del balón y del juego, aún asumiendo el riesgo de quedar desprotegido en defensa, dado que avanzó varios metros en el terreno.
Llegaría la jugada más clara del partido, que desgraciadamente no terminó en gol. Un tiro libre de Salcedo dio en el travesaño y en el arquero, luego el balón salió hacia un costado, y al llegar un centro, un cabezazo Granate fue despejado sobre la línea. De allí, el balón cayó en los pies de Regueiro, quien sacudió un fuerte remate que fue desviado al córner por Campestrini. Una verdadera jugada rocambolesca que sería el presagio de lo que seguiría.
Lo que siguió fue el gol de Lanús. Un tiro de esquina cabeceado por Regueiro dio otra vez en el palo. El rebote caería en la posición de Pizarro, quien con absoluta calma tocaría la pelota al gol, que sería el definitivo para la victoria.
Lanús pasó un sofocón sobre el final, pero eso no opacó una victoria merecida, que deja un saldo positivo. Buen debut de Regueiro, sobrias actuaciones de los juveniles Balbi y Lugo y un gran partido de Agustín Pelletieri.
El próximo fin de semana (seguramente sábado a las 16 hs), Lanús recibirá a Newell´s en el Ciudad de Lanús.
Síntesis del partido:
Arsenal 1 (ST 8´ Mauro Óbolo)
Lanús 2 (25´ Marcos Aguirre, ST 29´ Guido Pizarro)
Arsenal:
17- Cristian Campestrini
4- Ignacio Boggino
2- Lisandro López
6- Pablo Aguilar
3- Juan Krupoviesa
23- Cristian Álvarez (c)
5- Jorge Ortiz
8- Cristian Leiva
19- Gonzalo Choy González
10- Luciano Leguizamón
9- Mauro Óbolo
Suplentes:
1- Catriel Orcellet
28- Martín Nervo
30- Iván Marcone
22- Sergio Sena
32- Claudio Mosca
31- Facundo Silva
11- Matías Alustiza
Cambios: ST 0´ Sena por Boggino, 26´ Alustiza por Leguizamón, 31´ Silva por Ortiz
Amonestados: 7´ Álvarez, 18´ López, ST 32´ Krupoviesa
DT: Gustavo Alfaro
AC: Claudio Cristofanelli / Carlos González
PF: Sergio Chiarelli
PF Arqueros: Hernán Coldeira
Médico: Vigo Murga
Kinesiólogo: Juan José Villafañe
Lanús:
1- Agustín Marchesín
17- Santiago Hoyos
6- Rodrigo Erramuspe
3- Luciano Balbi
4- Hernán Grana
5- Agustín Pelletieri (c)
19- Guido Pizarro
34- Maximiliano Lugo
21- Marcos Aguirre
9- Mario Regueiro
14- Santiago Salcedo
Suplentes:
31- Mauricio Caranta
24- Carlos Izquierdoz
25- Carlos Arce
8- Eduardo Ledesma
23- Adrián Peralta
22- Javier Carrasco
11- Gonzalo Castillejos
Cambios: ST 21´ Peralta por Lugo, 40´ Castillejos por Aguirre, 45´ Izquierdoz por Salcedo
Amonestados: 9´ Regueiro, 34´ Lugo, ST 38´ Aguirre
DT: Luis Zubeldía
AC: Maximiliano Cuberas
PF: Pablo Sánchez
PF Arqueros: José Romero
Médico: Alejandro Prato
Kinesiólogo: Javier Ríos
Utileros: Héctor Varano / Daniel "Toti" Espasandín
Auxiliar: Carlos Benavídez
Árbitro del partido: Rafael Furchi
Asistente 1: Diego Romero
Asistente 2: Sergio Viola
Cuarto árbitro: Ignacio Lupani
Torneo "Iveco del Bicentenario" Apertura 2010, 1ª fecha
Estadio: "Julio Humberto Grondona", Sarandí.
Fecha: Viernes 6 de agosto de 2010
Hora inicio: 21:15 hs.
Declaraciones luego del triunfo
Pelletieri: "Destaco que pudimos imponer nuestro juego y jugar con mucha personalidad"
El debut con victoria frente a Arsenal por 2 a 1 como visitante dejó en el plantel la lógica satisfacción por haber comenzado con un triunfo el torneo. La mayoría del plantel optó por la mesura al ser consultados si el Granate es candidato al título. Varios coincidieron en que lo mejor se vio en los primeros veinte minutos de partido y que, en líneas generales, Lanús fue superior a su rival.
En la zona de vestuarios, los jugadores y el director técnico dialogaron con la prensa. Los testimonios más destacados fueron los de Luis Zubeldía y el capitán Agustín Pelletieri.
LUIS ZUBELDÍA
"Uno a veces no se explica por qué cuando uno pasa a ganar tiene esa mentalidad de retroceder o regalar la pelota más fácil". -Vas a tener un problema cuando vuelva Blanco...
-Seba tiene que estar siempre en cancha, así que lugar se la va a hacer donde sea. Lo más importante es la identidad, no el sistema.
-¿Por qué decidiste incluir al Kily Peralta?
-Ellos pusieron a Sena en el comienzo de la segunda etapa y nosotros teníamos a Lugo amonestado. Entonces tratamos de compensar un poco más esa zona con frescura y no correr riesgos con la amonestación. También buscamos ser ofensivo.
-¿Te sigue molestando que Salcedo este tan lejos del área?
-Al año no me sorprende nada de Salcedo. Él tiene eso. De golpe, tiene participación en descarga como en el primer tiempo porque técnicamente es bueno. Y luego, cuando el equipo queda en campo propio, al no tener velocidad queda muy solo pero sigue siendo Salcedo, por lo cual en un córner te lleva las marcas, en un tiro libre patea como lo hizo hoy y te crea un córner. Tiene esas cosas.
-¿Regueiro puede actuar como único delantero, con Aguirre y Blanco como enganches?
-Puede ser... me estas formando el equipos (risas). Mario tiene más velocidad. Entonces, en un segundo tiempo donde el rival te mete, no te sirve tener a un Salcedo o un Castillejos como único delantero. Al no ser jugadores rápidos, demoran en llegar al arco.
-¿Lo mejor de hoy es la victoria?
-Sí, la victoria y que hicimos un trabajo bastante bueno en relación al rival, a nosotros mismos. Estamos muy contentos.
-¿Hoy lo ganan por virtud de Lanús o errores del rival?
-Creo que siempre hay un poco de ambas cosas.
-Con la llegada de Goltz y la posible incorporación de otro delantero, ¿para qué está Lanús?
-Vamos a ver. Ya dije que estamos en un proceso de reconstrucción y no es fácil formar un gran equipo ya que no se lo hace de un día para el otro. Arrancar ganando te da tranquilidad y te levanta el ego para potenciarte.
AGUSTÍN PELLETIERI
-¿Lanús tuvo un buen primer tiempo?
-Creo que entramos a jugar con mucha decisión, con personalidad y por suerte, más allá del resultado que siempre iba variando, pudimos imponer nuestro juego.
-¿Es un triunfo solamente o es para ilusionarse?
-Hay que ir tranquilos. Es un triunfo muy importante, pero si empezamos a saltear pasos estamos en el camino equivocado. Ahora el sábado tenemos un partido muy importante y hay que encararlo como otra final y tratar de llevarnos el triunfo.
-¿Cómo te sentiste con este sistema?
-La verdad que muy bien. Lo practicamos durante toda la pretemporada, era una variante más y hoy la tuvimos que utilizar. Creo que se vio un buen funcionamiento.
-¿Crees que este funcionamiento se debe a que mucho levantaron el nivel?
-Me parece que el nivel se levanta de acuerdo al equipo, es muy difícil que los jugadores levanten el nivel individualmente. Cuando el equipo va encontrando un funcionamiento, las individualidades van mejorando.
-Le crean un lindo problema a Zubeldía teniendo en cuenta que no jugaron ni Goltz ni Blanco.
-Es lo importante de tener un plantel competitivo. Sabemos que no tenemos una gran cantidad de jugadores pero sí que hay un nivel importante. Bienvenido sea que al que le toque jugar rinda.
-Linda forma de arrancar el campeonato, ¿no?
-Mejor imposible. Ganar en esta cancha con lo complicado que es Arsenal, sin duda que es muy importante.
-¿Se aprovecharon de que Arsenal era un equipo nuevo?
-Más allá de Arsenal y lo difícil que fue nos pudimos parar en la cancha con personalidad e imponer nuestro juego.
-Lo festejaron muchísimo. ¿Fue por sumaron de a tres o porque se les había complicado el partido?
-Por todo. Le demos mucho valor a ganar en esta cancha. Sirve mucho ganar en la primera fecha porque vamos mejorando y ganando confianza. Hay chicos que arrancar el torneo de titular por primera vez y es importante que sientan esa confianza de que podemos ir a cualquier cancha y jugar de igual a igual.
-¿Por dónde pasó la diferencia para que Lanús se lleve los tres puntos?
-No sé si diferencia. Yo destaco, lo vuelo a recalcar, que pudimos imponer nuestro juego y jugar con mucha personalidad.
-Hoy Pizarro tuvo un gran partido. ¿Sos de aconsejarlo?
-Más que aconsejar, hablamos entre todos. Guido es un chico que tiene mucha personalidad y que desde el momento en que le tocó jugar, lo hizo de la forma en la que todos lo conocíamos en las prácticas y eso muchas veces cuesta.
Fuente: Clublanus.com
0 comentarios:
Publicar un comentario